Logo Servicio de Salud

Hospital San Agustín de La Ligua

Servicio de Salud Vi√Īa del Mar Quillota

Viernes 15 de noviembre de 2019

Ministerio de Salud anuncia alerta sanitaria para 6 regiones del país

La medida abarca las regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Maule, Metropolitana y Araucanía, además de las provincias de Concepción en la Región del Biobío y de Llanquihue, en Los Lagos.

El ministro de Salud Jaime Ma√Īalich, anunci√≥ hoy que se decret√≥ Alerta Sanitaria en seis regiones del pa√≠s, la que se extiende hasta el 1 de diciembre. ‚ÄúLa medida se aplica debido a que se ha configurado una situaci√≥n de riesgo de salud para la poblaci√≥n tales como: el aumento de consultas por traumas, con la consiguiente necesidad de contar con mayores insumos, pabellones y personal‚ÄĚ, explic√≥ la autoridad.

El secretario de Estado agreg√≥ que ‚Äúel Presidente ha pedido una l√≠nea de especial reforzamiento para una atenci√≥n y rehabilitaci√≥n de estas personas. Ello requiere formalizar con celeridad los esfuerzos a trav√©s de esta alerta‚ÄĚ.

 Imagen foto_00000001

Las razones de la medida y que constituyen una situación de riesgo de salud para la población son:
‚Äď Un aumento de las consultas por trauma, aproximadamente 10.000.
‚Äď Un incremento de las necesidades de salud mental.
‚Äď El riesgo sanitario asociado a los problemas de manejo de desperdicios y basuras en un n√ļmero importante de comunas.
‚Äď La necesidad de fortalecer los mecanismos de entrega de medicamentos para enfermedades cr√≥nicas, en las que el riesgo de discontinuidad implica graves consecuencias, tales como VIH, Diabetes, Hipertensi√≥n, Esquizofrenia y otras enfermedades AUGE.

El ministro explic√≥ que ‚Äúesta alerta sanitaria permite dotar a las autoridades del Ministerio de Salud y de los servicios p√ļblicos que conforman el sector, de facultades extraordinarias‚ÄĚ, para que puedan:
‚Äď Comprar servicios para transporte a√©reo y terrestre.
‚Äď Contrataci√≥n extraordinaria de personal.
‚Äď Realizar reconversi√≥n de camas en los hospitales.
‚Äď Coordinaci√≥n con otros servicios p√ļblicos.
‚Äď Aumentar los controles sobre fuentes de agua potable o sistemas de alcantarillado.
‚Äď Adquisici√≥n de equipamiento.
‚Äď Pago de horas extras.
‚Äď Contratar a ex funcionarios que se hayan acogido a incentivo al retiro.
‚Äď Fortalecer la inspecci√≥n sanitaria.

Agreg√≥ ‚Äúeste decreto que nos permite usar de una manera m√°s adecuada los recursos, aumentarlos y destinarlos donde haya m√°s necesidad, esperamos dar respuesta a esta situaci√≥n de riesgo pa√≠s‚ÄĚ.

Basura

En el caso particular de la Regi√≥n Metropolitana, el ministro Ma√Īalich se refiri√≥ a la situaci√≥n del acopio de la basura en las calles. ‚ÄúEsto puede significar un tremendo impacto para la salud p√ļblica y, esta alerta sanitaria por supuesto se hace cargo tambi√©n de esa situaci√≥n, en el sentido que el Ministerio de Salud a trav√©s de la Seremi puede disponer de recursos y mecanismos extraordinarios para facilitar la extracci√≥n de estas basuras de alt√≠simo riesgo para la poblaci√≥n por moscas, par√°sitos, olores u otras condiciones que se asocian a la paralizaci√≥n del retiro de basura‚ÄĚ.

‚ÄúEn ese sentido la Seremi de Salud estar√° facultada para contratar servicios adicionales y de disponer la basura en recintos de bodegaje intermedio. Incluso llegando a clausurar lugares en donde se haya acumulado basura‚ÄĚ, todo para generar la disminuci√≥n de este riesgo, puntualiz√≥ la autoridad.