Jueves 14 de mayo de 2020
Con diferentes estrategias el SSVQ asegura la continuidad en la entrega de f√°rmacos a sus usuarios en medio de la pandemia COVID-19
En la red de Atención Primaria y Hospitales, se están entregando medicamentos para un mayor tiempo de consumo, además de planificar la entrega a domicilio a pacientes postrados y quienes no dispongan de cuidador.
 
Asegurar la entrega de los medicamentos para no interrumpir los tratamientos, especialmente de los pacientes crónicos, es la tarea que han planificado las Unidades de Farmacia y botiquines que brindan servicios farmacéuticos en los distintos establecimientos de Atención Primaria de Salud, y centros hospitalarios del SSVQ, para lograrlo se han fijado diversas estrategias.
Carolina Molina, Jefa de Farmacia y Laboratorio del Servicio de Salud Vi√Īa del Mar Quillota, explica que ‚Äúlas realidades son muy diferentes en cada centro asistencial o territorio, pero el objetivo es el mismo: garantizar la continuidad en los tratamientos farmacol√≥gicos de los usuarios, velando por entregar servicios farmac√©uticos que sean oportunos, seguros y enfocados en nuestros usuarios.Para esto,se han definido distintas formas de trabajar. Una de las medidas m√°s importantes ha sido la entrega de medicamentos por un tiempo mayor a un mes, de manera de evitar la aglomeraci√≥n de pacientes en las salas de espera de las farmacias. Les estamos entregando medicamentos para dos, incluso tres meses, en algunas ocasiones‚ÄĚ.
Agenda de entrega de f√°rmacos
‚ÄúOtra de las estrategias que estamos desarrollando es el agendamiento de pacientes, como una medida que debe mantenerse en el tiempo y de esta manera, garantizar que el paciente acuda a la farmacia, se le entregue el medicamento al momento que √©l acuda, con no m√°s de cinco minutos de espera,de manera de seguir con su tratamiento hasta completarlo‚ÄĚ, agrega Carolina Molina.
 
 Entrega de fármacos a domicilio
La profesional explica que otra de las estrategias es la priorizaci√≥n de pacientes, adultos mayores o postrados, para que les entreguen sus medicamentos en domicilio,‚ÄúHay pacientes que, por sus condiciones de salud o de riesgo, no pueden retirar sus f√°rmacos, ni siquiera por cuidadores. Para ello,se han ido evaluando los casos y se definen l√≠neas de trabajo relacionadas con la entrega, en coordinaci√≥n con la Atenci√≥n Primaria y los hospitales, y de esta manera acercar los tratamientos a los pacientes‚ÄĚ.
Buena recepción de los usuarios
En tanto, la Qu√≠mico Farmac√©utico Alejandra Cabrera, de la comuna de Quillota, respecto a esta estrategia de acercamiento a los¬†¬†usuarios, se√Īal√≥‚Äúlas estrategias adoptadas van en beneficio directo de todos los pacientes cr√≥nicos, y el impacto es tremendo. Todos los pacientes est√°n muy agradecidos de contar con este despacho de sus medicamentos a domicilio y tambi√©n en las juntas de vecinos‚ÄĚ, la profesional se desempe√Īa en el Centro de Salud Familiar Boco, establecimiento donde‚ÄĚse ha logrado dispensar acasi el 100% de los pacientes sus medicamentos para dos meses,¬†¬†mediante esta modalidad, ¬†por lo que no existe aglomeraciones en el CESFAM. Aqu√©llos que acuden por sus medicamentos cr√≥nicos al centro de salud, son muy pocos‚ÄĚ, as√≠ tambi√©n destac√≥ el trabajo en equipo con otros profesionales, ‚Äúpara la coordinaci√≥n de esto, ha sido muy importante el rol del asistente social,¬†quien es el nexo con las juntas de vecinos y con los pacientes que han requerido env√≠o de¬†¬†sus medicamentos a domicilio‚ÄĚ.
Entrega de medicamentos de salud mental
Finalmente, la Jefa de Farmacia y Laboratorio del Servicio de Salud Vi√Īa del Mar Quillota, Carolina Molina,explic√≥ que ‚Äúse han priorizado los pacientes mayores de 60 a√Īos, con cualquiera de las patolog√≠as definidas como cr√≥nicas, y se les ha entregado a ellos tratamiento por mayor n√ļmero de meses. Incluso desde el nivel central se han entregado lineamientos para dar continuidad a la entrega de medicamentos sujetos a control legal, para patolog√≠as como salud mental, por lo tanto, tambi√©n se han dise√Īado estrategias de manera de garantizar la entrega, pero sin pasar a llevar el tema normativo, que corresponde a estos medicamentos‚ÄĚ.